Já que se utiliza muito frequentemente este motor de busca, vale a pena aprender a utiliz<á-lo melhor. Sugestões a partir
daqui

Casi todo el mundo utiliza el
motor de búsqueda de Google para explorar la Red y dar con los resultados que buscan. Sin embargo, lo que no todos los usuarios conocen son aquellos
pequeños trucos que ayudarán a que nuestras búsquedas en Google sean más rápidas y, sobre todo, mucho más efectivas. A continuación ofrecemos
7 sencillos trucos que ayudarán a agilizar todas las búsquedas que realicemos desde
Google.
Excluir resultados de búsqueda
Los
operadores de búsqueda son palabras o símbolos que
ayudan a restringir los resultados que muestra Google y, por lo tanto, a encontrar contenidos más específicos. Por ejemplo, si queremos
buscar una frase en cuestión habrá que
ponerla entre comillas para encontrarla con más exactitud, por ejemplo teclearemos
“un rayo de sol” para encontrar la letra de la canción de
Los Diablos con más rapidez que sin comillas. También podremos utilizar un
guión para excluir los resultados de búsqueda que contengan la palabra que le precede. Por ejemplo buscaremos
recetas de salsa -tomate y así aparecerán todas salvo las que el ingrediente principal sea el tomate. Es importante
no añadir un espacio entre el guión y la palabra para que
Google lo reconozca.
Limitar los resultados de búsqueda a un solo sitio web
También se pueden limitar los resultados de búsqueda a un solo sitio web
buscando la palabra en cuestión seguida por site:wikipedia.es, si queremos limitar los resultados al sitio web de
Wikipedia en español.
Buscar un intervalo de números
Si lo que queremos es buscar los móviles que se encuentren en el mercado y que
cuesten entre 100 y 200 euros, solo tendremos que buscar en Google
móvil 100..200 euros.
Añadiendo estos dos puntos seguidos sin espacio,
Google reconocerá todos los móviles cuyos precios oscilen entre los 100 euros y los 200 euros sin ningún esfuerzo.
Encontrar páginas web similares
Para ello utilizaremos otro operador de búsqueda como es el de
añadir anteriormente a la página web que estemos buscando related:. De esta manera si buscamos páginas
web similares a la del periódico El Pais buscaremos related:elpais.es y Google mostrará las páginas web de todos los periódicos nacionales en España.
Buscar un tipo de archivo determinado
A veces nos interesa
buscar sólo algunos tipos de archivo como pueden ser los documentos Word o los PDF. Para ello utilizaremos el operador de búsqueda
filetype: seguido de la extensión de archivo que queramos encontrar. Por ejemplo, si queremos
buscar el Boletín Oficial del Estado en versión PDF pondremos en la barra de búsqueda:
BOE filetype:pdf y
Google mostrará todos los archivos relacionados de ese tipo.
Buscar utilizando la localización
Cuanto
más específicos seamos en nuestros términos de búsqueda, los resultados serán mucho más acertados. De esta manera, si estamos buscando un restaurante italiano en el centro de Madrid, no bastará con teclear
restaurante italiano en
Google. Si ponemos
restaurante italiano Madrid centro o el código postal del barrio donde buscamos el restaurante, los resultados de búsqueda serán
más adecuados y exactos.
Utilizar filtros de búsqueda
En ocasiones nuestros criterios de búsqueda son tan amplios que lo
que realmente queremos encontrar se ve ensombrecido por resultados
irrelevantes en nuestra pesquisa. Para evitar esta situación, lo mejor
es
utilizar las “Herramientas de búsqueda” que podemos encontrar en la
parte inferior derecha de la barra de Google. Ahí podremos elegir algunos
filtros como la
fecha, el
tamaño de las imágenes que buscamos, así como
el país y
el idioma en el que queramos encontrar lo que buscamos.
Con estos sencillos atajos, podremos dar
más rápidamente con lo que buscamos sin necesidad de hacer más de una búsqueda en
Google. Y es que, estos son unos trucos que nos
ahorrarán tiempo y, sobre todo, esfuerzo a la hora de navegar por
Internet.