Na América em Agosto deste ano o facebook já superou os produtos google em termos de acesso doméstico.
Será que os educadores já tomaram consciência do poder do Facebook e dos proveitos que podem retirar do seu uso...
Quantos ainda pensarão que o Facebook é só perca de tempo com "agricultura"?
Precisamos de inventar as Bibliotecas deste século. Estas deverão ser algo muito pouco estático, continuamente reinventadas, tecnologicamente avançadas e, sobretudo, ao serviço do utilizador.
sexta-feira, 17 de setembro de 2010
90 - Claves para diseñar actividades CRíticas y CReativas en las aulas
Post retirado DAQUI
-------
El portal Leer.es ha publicado mi artículo Claves para diseñar actividades CRíticas y CReativas en las aulas donde intento dar algunas pistas y ejemplos sobre cómo integrar la práctica con elementos multimedia desde el análisis crítico y la remezcla creativa.
-------
El portal Leer.es ha publicado mi artículo Claves para diseñar actividades CRíticas y CReativas en las aulas donde intento dar algunas pistas y ejemplos sobre cómo integrar la práctica con elementos multimedia desde el análisis crítico y la remezcla creativa.
7 Claves para el diseño de actividades CRíticas y CReativas en la red
[Artículo completo en PDF]
1. Diseñar proyectos creativos, donde pueda haber múltiples soluciones y propuestas por parte de los alumnos.
2. Fomentar el trabajo en grupo, la negociación y la interacción entre los participantes. Promover el autoaprendizaje y la revisión entre pares, de modo que quien sepa hacer algo, haga de guía y tutor del resto.
3. Hacer invisible la herramienta. Lo importante es el proyecto que se va a realizar de modo que se puedan aprender las técnicas y los procedimientos que se necesiten a medida que surjan sus aplicaciones específicas. ¿Qué necesito para hacer este proyecto? ¿Aprender a escanear? ¿Saber cómo cortar un audio? Etc.
4. Integrar contenidos generados por otros, disponibles en la Red y que permitan su uso (con licencias CC p.ej.). La búsqueda, selección y elaboración de información exige de habilidades analíticas y de capacidad crítica. Obliga a preguntarse por las cuestiones clásicas: quién, para quién, por qué, etc. Cuando uno va a remezclar y reutilizar algo ajeno para un trabajo propio y público, cuida con mayor esmero aquello que recoge.
5. Introducir elementos de crítica en el proyecto, trabajando valores de solidaridad, tolerancia, estereotipos, etc.
6. Cultivar el hábito de documentar los procesos mediante diarios de trabajo, portafolios, notas, etc. Es importante además compartir esos avances para que otros puedan avanzar a partir de lo que aprendimos en el proyecto.
7. Publicar los trabajos en la Red, tanto la documentación de sus procesos como los resultados finales. Esto hace que el interés por el trabajo bien hecho aumente y que la experiencia educativa sea más enriquecedora, puesto que las producciones se enmarcan en contextos reales para públicos reales. Por último, esto también incide positivamente en la autoestima de los estudiantes, en su autoridad e identidad digital, ya que les convierte en ciudadanos y autores responsables de su propia voz en un contexto globalizado.
89 - Internet escreve-se com C
Post retirado daqui
"Yo había participado en ese Ciclo en octubre junto David Weinberger para debatir 3 C’s clave de la cultura digital: Conversar, Colaborar, Contribuir. En aquella ocasión, manejar sólo 3 C’s me supo a poco y esta vez tenía la oportunidad de hacerlas crecer. Así que decidí multiplicar ambas cifras, 10 ideas por 3 conceptos. Fueron varios días de borradores, de apuntes en el metro, de listados en papeles sueltos. También fueron días de descartes y de esfuerzos por darle sentido a la tormenta de C’s. Hasta que al final brotaron estas 30 pequeñas palabras que sintetizan, a mi juicio, la grandeza de internet.
CONOCIMIENTO Commons Cultura Ciencia CiudadCONSTRUIR Crear Colaborar Cooperar ContribuirCOMUNIDAD Ciudadanía Comunicar(se) Conversar ContactarCONFIANZA Corazón Compromiso Compañía CuerpoCONTROL Comercial Censura Calidad CríticoCOMPARTIR Copyleft Creative-Commons Código Canal"
quarta-feira, 15 de setembro de 2010
88- pense antes de publicar
Pois é, eu até sou adepto da Internet e das suas potencialidades. No entanto, tal como em tudo na vida, há que tomar algumas precauções. Alguém se imagina num metro em hora de ponta a contar dinheiro? pois! na Internet também há que tomar algumas precauções...
87 - Aprendizagem social
Aqui está um bom filme que nos mostra como a aprendizagem social não é uma moda e faz parte da forma como nos movemos e somos como humanos.
86 - Para agregar todas as redes em que nos movemos
Com o Seesmic Desktop é possível seguir numa só web page todas as nossas redes...
terça-feira, 14 de setembro de 2010
Subscrever:
Comentários (Atom)