Não estou nada convencido que a batalha da leitura dos adolescentes e os jovens esteja perdida e que estes abondonam a leitura nestas idades, a prova está no post que publico abaixo. Não nego que há questões de um marketing poderoso associado às leituras abaixo, mas não será que os hábitos de leitura só podem nascer através de pressão social? Aprender a ler não é difícil? Não é de sempre o marketing associado à leitura?
---
Post retirado daqui
Literatura
fantástica: Pasión de adolescentes
¿Quién dijo que los
adolescentes no leen? Hoy en día, las sagas de literatura fantástica invaden
las librerías y las bibliotecas personales de los chicos. Magos, elfos,
dragones y vampiros aparecen en las páginas de los libros como los nuevos
héroes y villanos de este siglo.
Clubes de fans,
páginas de
Facebook, juntadas masivas en un shopping o en un parque,
son las movidas preferida de estos jóvenes que, además de los libros, cuentan
con un merchandising especial que van desde remeras, pines, posters,
fotos o carpetas.
De Harry Potter a Ciudad del Fuego Celestial
Más allá de los
clásicos de ciencia ficción o leyendas que podemos encontrar en los orígenes
de la literatura; a obras como El Señor de los Anillos, de J.
R. R. Tolkien, o Juego de
Tronos, de George R. R.
Martin las podríamos considerar como los clásicos
modernos de la literatura
fantástica.
Un boom
parecido se da con la trilogía de Los Juegos del hambre,
de Suzanne Collins, una saga que tuvo una tirada impresionante y fue
traducida a 26 idiomas diferentes.
Pero dentro de este fenómeno
fantástico, no se puede olvidar la aparición de Harry Potter
en 1997, este joven aprendiz de brujo que rompió todos los récords con siete
libros, con más de 400 millones de copias vendidas en 65 idiomas, además de
ocho películas.
También, con la saga Crepúsculo,
escrita por Stephenie Meyer y publicada en 2005, se
dio otro fenómeno similar de fanatismo juvenil. La pasión, los vampiros
y los hombres lobos acapararon la atención de los adolescentes que “morían
de amor” por los jóvenes protagonistas de esta historia.
La saga de Los
Ángeles Caídos (Hush Hush), publicada en 2009 por la autora
estadounidense Becca Fitzpatrick, podría definirse como el hit absoluto
del público adolescente femenino en este momento. Es una novela romántica
juvenil con toques de ficción, uno de los condimentos indispensables que
exige este tipo de público modelo siglo XXI.
Si hablamos de autores
argentinos, Tiffany Calligaris hace punta con Lesath, de
editorial Planeta,
una historia, pensada como trilogía, que es protagonizada por una
adolescente, hija de un elfo y una humana, quien se embarca en una aventura
llena de mitología y misterio.
Desde hace una año
atrás, la trilogía Divergente (Divergente, Insurgente, Leal),
de la escritora estadounidense Verónica Roth domina el mercado
editorial, tanto en formato impreso como digital, en Iberoamérica y Estados
Unidos.
Por su parte, la saga The
Maze Runner, del autor estadounidense James Dashner,
es otro de los elegidos. Esta novela de ciencia ficción gira en torno a Thomas,
un adolescente que se despierta atrapado en un laberinto que va cambiando.
Sólo recuerda su nombre porque una organización le borró sus recuerdos y lo
dejó encerrado.
Si de fanatismo
hablamos, como no mencionar a Cazadores de Sombras, que es el
nombre de la saga escrita por Cassandra Clare. Desde el primer libro, Ciudad
de Hueso (2007) hasta el sexto y último publicado, Ciudad de
Fuego Celestial (2014), sigue sumando fans en todo el mundo y
convirtiéndose en uno de los top de los adolescentes.
Por último, vale mencionar a Percy Jackson, otro de los
favorecidos por los chicos, que es el personaje de ficción de las novelas
fantásticas: Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los
Héroes del Olimpo, del escritor Rick Riordan.
Para los que todavía creen que los chicos no leen esta es sólo una pequeña muestra de la variada oferta que las editoriales tienen para ellos. Como siempre los invito a sumar más títulos a esta lista... Aunque, seguramente serán los adolescentes quienes tengan la última palabra y lo sumen a sus preferidos o no! |
Precisamos de inventar as Bibliotecas deste século. Estas deverão ser algo muito pouco estático, continuamente reinventadas, tecnologicamente avançadas e, sobretudo, ao serviço do utilizador.
terça-feira, 3 de junho de 2014
432 - A leitura e os jovens
Subscrever:
Enviar feedback (Atom)
Sem comentários:
Enviar um comentário